jueves, 5 de febrero de 2009

TATRACINA

Utilizada desde 1916, la tartracina es uno de los colorantes artificiales más utilizados en los alimentos. Su uso está autorizado en más de 70 países, incluyendo entre ellos los de la Unión Europea y Estados Unidos.



Confiere a los alimentos y bebidas un tono amarillo más o menos anaranjado (dependiendo de la cantidad añadida). También se utiliza para obtener colores verdes, al mezclarlo con colorantes azules.

La tartracina es un colorante ampliamente utilizado, por ejemplo, en productos de respostería, derivados cárnicos, sopas preparadas, conservas vegetales, salsas, helados, postres, caramelos y otras golosinas. También se utiliza para colorear las bebidas refrescantes de “naranja” y "limón".

A nivel anecdótico, la tartracina es el colorante del condimento para paellas utilizado en substitución del azafrán.



La toxicidad aguda de la tartracina es muy pequeña, incluso menos que la de sal común. La “ingestión diaria aceptable”, prácticamente imposible de alcanzar, está establecida en 7,5 mg/kg de peso.

Sin embargo, parece que la tartracina es capaz de producir reacciones adversas en un pequeño porcentaje (alrededor del 10%) de entre las personas que son alérgicas a la aspirina. Estas personas deben examinar la etiqueta de los alimentos que pueden contener este colorante antes de consumirlos.

El mecanismo de esta sensibilidad cruzada no es bien conocido, ya que no existe un parentesco químico evidente entre ambas sustancias.

http://milksci.unizar.es/bioquimica/temas/aditivos/colorartif.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario